sábado, abril 19

Etiqueta: Música

GUILLERMO DELGADO EN EL ECUNHI
Música

GUILLERMO DELGADO EN EL ECUNHI

Guillermo Delgado Grupo presentará el jueves próximo su disco “Adentro” en el ciclo Nuevos Discos Argentinos en el EcuNHi, Avenida del Libertador 8151, con entrada libre y gratuita. Este trío está liderado por Guillermo Delgado en contrabajo y secundado por Leandro Cacioni en guitarra y Agustín Lumerman en percusión. El repertorio, que incluirá los temas de “Adentro”, aborda el folclore argentino desde diferentes perspectivas musicales. En el show, Delgado contará con los músicos que participaron del disco: el cantante Juan Iñaki para interpretar "Zamba de la viuda" y "Sirviñaco"; también estarán Lilián Saba en piano, Marcelo Chiodi en aerófonos, Sebastián Espósito en charango, Hernán Crespo en acordeón, y Valeria Ebu Isaac en voz. Formado en la prestigiosa escuela Berklee de Boston e ...
EXCESOS DE UN MÚSICO FUNDAMENTAL
Música

EXCESOS DE UN MÚSICO FUNDAMENTAL

por Mercedes Ezquiaga El primer libro dedicado a contar la vida de Gustavo Cerati, uno de los músicos más populares de este lado del mundo, desde su niñez en Villa Ortúzar hasta sus últimos días, en los que estuvo postrado en la cama de una clínica luego de accidente cerebrovascular, son reconstruidos de manera minuciosa y relatados con gran pericia narrativa por el periodista Juan Morris en "Cerati. La biografía". Difícil desmontar mitos alrededor de una de las estrellas de rock de la geografía latinoamericana, que en varios entrevistas que dio en vida habló de sus amores, el apasionamiento y tesón que marcaron su vínculo con la música, sus excesos -el alcohol, las drogas, el cigarrillo- sus años como solista, y el tiempo al lado de una banda monumental como Soda Stereo. Aunque Morris ...
ARGERICH-BARENBOIM, UN ENCUENTRO AMBICIOSO
Música

ARGERICH-BARENBOIM, UN ENCUENTRO AMBICIOSO

La presencia de Martha Argerich y Daniel Barenboim en la Argentina, que comprende heterogéneas actividades con diferentes formatos, repertorios, intenciones y ambiciones, encontró anoche en el teatro Colón, bajo la modalidad de un concierto en dúo a dos pianos, una de las expresiones de mayor excelencia de ese programa pues, más allá de la jerarquía de los ejecutantes, reposó sobre un enfoque -en materia de selección, omisión y cohesión- bien pensado y mejor desarrollado. Habrá que advertir y dejar fuera de toda controversia la relevancia de la misma del hecho de que las dos mayores celebridades argentinas de las música clásica incluyan al circuito porteño en sus agendas, ya sea para la programación tradicional del Colón (que se ha esforzado en recuperarlos) como en la inusual y extraordi...
TOMATITO Y LUCIANI ABREN EL FESTIVAL MESTIZA
Música

TOMATITO Y LUCIANI ABREN EL FESTIVAL MESTIZA

El guitarrista flamenco Tomatito y el armonicista Franco Luciani compartirán el miércoles la primera noche del Mestiza Música Festival que hasta el sábado en el porteño teatro Coliseo, también sumará a Egberto Gismonti, Hugo Fattoruso, Fernando Cabrera, Dulce Pontes, Kevin Johansen, Carlos "Negro" Aguirre y Lidia Borda. “Me hace mucha ilusión presentar a mis hijos: José viene a la guitarra y mi hija Mari Ángeles viene cantando. Es la primera gira sudamericana que hacemos juntos y me encanta que suban a estos escenarios conmigo”, destacó Tomatito. La formación que secundará al guitarrista incluirá, además, a su sobrino Cristy (guitarra), Kiki Cortiñas (coros), Piraña (percusión) y David Paniagua (baile) para mostrar lo que presentó como “un recorrido por los palos del flamenco que forman ...
VAMOS LAS BANDAS
Música

VAMOS LAS BANDAS

Bigger y Demantras actúan juntos en Lomas del Mirador, Helker gira por Burzaco y Morón, La 25 realiza su primer show del año en Capital en Salón Rock Sur, y NZN se presenta gratis en The Roxy. - Bigger y Demantras juntos en El Camino de Lomas del Mirador - La banda Bigger adelantará temas de su próximo disco y Demantra subirá a escena con composiciones de "Volverte salvaje" el próximo lunes en El Camino de la localidad bonaerense de Lomas del Mirador. Bigger se encuentra grabando su nuevo disco con la producción de Javi Robledo (Cielo Razzo) y abreva en el movimiento grunge que se gestó y diversificó en los 90. Demantra es una banda de rock alternativo comandada por la vocalista Marian Fernández Cabrera que prepara el lanzamiento de su primer disco "Volverte salvaje" con la producción ...
GRINBERG.EL ROCK A DEJADO DE SER CONTRACULTURAL
Música

GRINBERG.EL ROCK A DEJADO DE SER CONTRACULTURAL

El escritor, periodista, traductor, crítico musical y cinematográfico Miguel Grinberg, uno de los mayores difusores de la cultura rock en la Argentina, aseguró hoy que el "rock ha dejado de ser contracultural" porque "la música, en la medida que se convierte en una etiqueta, deja de representar porque no expresa su dinámica y evolución natural". Grinberg condensó ese pensamiento en una entrevista exclusiva con el espacio de música de Télam Radio a propósito de la quinta edición de su libro "Cómo vino la mano", que relata los orígenes del rock, su evolución e incorpora -en esta nueva versión- una sección de fotografías inéditas y manifiestos de diversos músicos como el de Luis Alberto Spinetta. El libro, editado ahora por Gourmet Musical, fue publicado originalmente en 1977 por Editorial ...
VERANO NEGRO 2015
Música

VERANO NEGRO 2015

La segunda edición de Verano Negro 2015, ciclo de música que reúne artistas destacados de la escena local junto a bandas emergentes, se comenzó a el viernes 9  en el Teatro Vorterix y el Teatro Flores, y se continuará cada viernes y sábado de enero y febrero. El cantante Adrián Barilari se presentó junto a su banda e invitados especiales en un noche de hard rock y heavy metal con la que recorrió su historia musical y que abrió la primera fecha del ciclo “Verano negro” en el teatro Vorterix. Durante poco más de una hora y media, el también vocalista de Rata Blanca mostró su nivel muy bien secundado por una banda basada en el virtuoso guitarrista Julián Barrett (Lorihen, Misson, Asspera), sin dudas uno de los mejores de la escena nacional, su hermano Piter Barrett (Asspera) en bajo y Nicolá...
LEY NACIONAL DE LA DANZA
Arte

LEY NACIONAL DE LA DANZA

El Movimiento por la Ley Nacional de Danza (LND) es un colectivo federal que concentra las acciones desarrolladas desde 2008 hasta hoy para lograr la sanción del proyecto legislativo, cuyo texto destaca el reconocimiento de las personas ligadas al mundo de la danza como trabajadores de la cultura. Julio Bocca, los coreógrafos y directores Mauricio Wainrot y Ricky Pashkus, Lino Patalano, Noemí Cohelo y Rodolfo Olguín, Laura Fidalgo y Maximiliano Guerra, entre otras figuras de la cultura apoyan la inciativa. "El punto central del proyecto busca que los trabajadores de la danza, ya sean intérpretes, coreógrafos, directores, docentes, ensayadores, investigadores, gestores, productores y críticos, sean reconocidos como trabajadores de la cultura", detalló a Télam Ale Cossin, responsable de pr...
UN BALLET PROVOCADOR
Género

UN BALLET PROVOCADOR

Las 50 mujeres que conforman el Ballet 40/90 afrontaron el desafío de aprender a bailar siendo mayores, de vestirse provocativamente cuando la sociedad reserva esto sólo para las jóvenes delgadas, de hacer espectáculos de excelencia artística y hoy se encuentran frente a un nuevo reto: cómo seguir tras la muerte de Elsa Agras, su creadora y alma, una de esas personas imprescindibles a su pesar El 40/90 fue una iniciativa de Elsa Agras, una bailarina y coreógrafa que después de haber dado clases de diferentes disciplinas: teatro, danza y expresión corporal, a los 70 años comenzó a enseñar baile a personas mayores sin formación en la disciplina pero con deseo de hacerlo. Constante, soñadora, contenedora y extremadamente rigurosa, Elsa pasó de dar clases a dos mujeres a conformar un ballet ...
VOLVÍ POR VIEJOS CAMINOS
Arte

VOLVÍ POR VIEJOS CAMINOS

La actriz y cantante Rita Cortese sigue presentando 'Volví por caminos viejos', con un repertorio de boleros, tangos y canciones, a su manera casi desesperada. La acompañan Juan Pablo Lazo en guitarra y Ariel Polenta en piano, en un espectáculo atravesado por poesías, anécdotas y recuerdos. Las presentaciones se realizan los sábados de septiembre en calle Chacabuco 874, en el espacio Pista Urbana del barrio de San Telmo. "Nos metemos con autores como Celedonio Flores, Homero Manzi, Gardel, Le Pera, Atahualpa, y otros y más, siempre más. Todos temas que nos atraviesan. Seguramente habrá algún amigo invitado. Solo tenemos una certeza: estamos en el escenario para ser felices. Abrazos!" Rita Cortese Dijo María Moreno (Página 12) "La Cortese hace la performance de darse sin límites generando...