
Este sábado, 22 de octubre, regresa «Más servicios en tu barrio», programa que permite a los vecinos acceder a más de 300 trámites y gestiones esenciales de manera rápida y cercana. La primera acción se iniciará en el Barrio Padre Mugica, ubicado en Vicuña 885, en Retiro. La propuesta no solo busca simplificar la burocracia, sino también fortalecer el vínculo entre el Estado y la comunidad.
Desde el 22 de octubre hasta el 28 de octubre, los operativos se desplegarán en varios puntos estratégicos de la ciudad, principalmente en plazas y espacios abiertos. Este formato no solo facilita el acceso a los servicios, sino que también promueve la interacción social en un ambiente familiar y acogedor. A partir del miércoles 25, los vecinos podrán acercarse a la Plaza Almagro, en la intersección de Jerónimo Salguero y Sarmiento, y posteriormente, el jueves 27 y viernes 28, se instalarán en el Parque Rivadavia, en Av. Rivadavia 4800, en el corazón de Caballito.
La accesibilidad es uno de los objetivos prioritarios de esta iniciativa, así lo destaca César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano porteño: “Más servicios en tu barrio regresa para seguir fortaleciendo el vínculo con los vecinos, acercando soluciones concretas a sus necesidades diarias”. Esta afirmación subraya la necesidad de servicios públicos que sean visibles, accesibles y, sobre todo, eficientes.
Un aspecto innovador que distingue este ciclo de «Más servicios en tu barrio» es el énfasis en reducir la brecha digital. En un mundo cada vez más conectado, el acceso a internet y a plataformas digitales son servicios que no todos los ciudadanos pueden aprovechar igualmente. Por ello, el Gobierno porteño ha implementado espacios de asistencia personalizada donde el personal de Atención Ciudadana ofrecerá orientación sobre cómo acceder a trámites en línea. Además, con la creación de una isla digital equipada con computadoras portátiles, se asegura que cada ciudadano pueda recibir la ayuda necesaria para resolver sus inquietudes de forma ágil. “Estamos garantizando que todos, sin distinción, puedan acceder a los servicios que necesitan”, enfatiza Torres.
Los trámites y gestiones que los vecinos podrán realizar son variados e incluyen desde la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI), la presentación de denuncias ante la Dirección General de Defensa al Consumidor, hasta la gestión de la tarjeta SUBE, indispensable para el transporte público. Además, habrá la posibilidad de inscribirse en programas educativos, un servicio vital en tiempos donde la educación y la capacitación se tornan cada vez más imprescindibles.
Los organismos que participarán en este operativo abarcan una amplia gama de servicios esenciales. Se destacan el Registro Civil, la Dirección General de Habilitación a Conductores, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), así como el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros. Esta variedad no solo asegura la diversidad en el tipo de gestiones disponibles, sino que también promueve una visión holística de la atención al vecino.
En el ámbito de la salud, el programa ofrecerá vacunación contra la gripe y el Covid-19, así como controles de presión arterial y atención odontológica disponibles los miércoles, viernes y sábados. Esto resalta un compromiso con la salud pública, asegurando que los ciudadanos tengan acceso a servicios médicos fundamentales. Asimismo, los controles oftalmológicos se realizarán los martes, jueves y sábados, ampliando aún más la oferta de atención en salud.
La atención no se limita solo a las personas, ya que «Más servicios en tu barrio» también contempla la atención de nuestras mascotas. Se ofrecerán servicios de castración de perros y gatos con turno previo, además de vacunación sin necesidad de turno los miércoles, viernes y sábados. Esta inclusión de los animales en el programa es un testimonio del compromiso del gobierno con el bienestar de todos los miembros de la comunidad, incluidos aquellos de cuatro patas.
Como si esto fuera poco, para enfatizar la convivencia y la recreación dentro de la comunidad, se llevarán a cabo actividades culturales y recreativas para toda la familia. En la primera jornada de este regreso, el sábado 22 en Retiro, y posteriormente el viernes 28 en Caballito, habrá espectáculos en las plazas, fomentando la convivencia y la diversión entre los vecinos. Esto no solo crea un espacio de servicios, sino que también transforma los operativos en una celebración comunitaria.
La mayoría de los trámites pueden realizarse de martes a sábados, lo que permite una flexibilidad considerable para los vecinos. No obstante, es importante resaltar que los trámites vinculados al Ente Regulador, así como aquellos relacionados con la tarjeta Ciudadanía Porteña y las inscripciones en instituciones educativas, funcionarán exclusivamente de martes a viernes.
Para quienes deseen estar al tanto del calendario de operativos, el gobierno porteño ha dispuesto una planificación semanal que se puede consultar en la página web y en las redes sociales de la Ciudad. Todos los vecinos interesados en conocer los servicios disponibles pueden acceder a la información mediante un simple clic, lo que proporciona un nivel adicional de acceso a la información.
En una época donde la rutina diaria puede alejar a los vecinos de las instituciones y servicios que necesitan, «Más servicios en tu barrio» intenta construir un puente sólido de confianza y cercanía entre el gobierno y la ciudadanía.